¡¡¡ ÁNIMO !!! Tenéis mucho que decir
Aprender a aprender: Crear un blog y reflexionar sobre la ciudadanía desde el punto de vista del alumnado de tercer ciclo de primaria.
miércoles, 13 de abril de 2011
En un blog se pueden escribir nuestras propias opiniones o plantear cuestiones de debate y reflexión. Es lo que pretendo con las siguientes preguntas:
¡¡¡ ÁNIMO !!! Tenéis mucho que decir
¿Cómo definirías tú la ciudadanía?
¿Qué otras ideas están relacionadas con ella?
¿Es ciudadana toda persona que vive en nuestro país? ¿O sólo la que tiene papeles que lo justifiquen aunque viva en el extranjero?
¿Qué puede significar ser ciudadano del mundo?
¿Qué relación hay entre los mapas y la idea de la ciudadanía?
¡¡¡ ÁNIMO !!! Tenéis mucho que decir
lunes, 11 de abril de 2011
LEE LA SIGUIENTE NOTICIA Y DA TU OPINIÓN SOBRE LOS INMIGRANTES DE TÚNEZ
La UE rechaza la petición de Italia de repartir los inmigrantes de Túnez y sugiere que los repatríe
Una patera repleta de inmigrantes llega a la isla de Lampedusa (Italia). (Ettore Ferrari / EFE)
Ampliar - Sí acepta acoger a refugiados subsaharianos presentes en la frontera entre Túnez y Libia y a los 900 que han llegado a Malta.
- Rubalcaba resalta que la mayoría de los inmigrantes llegados a Italia y Malta desde Túnez "no tienen derecho al asilo" y por ello deben regresar a su país.
- Este sábado llegaron a la isla de Lampedusa 370 inmigrantes norteafricanos.
Etiquetas:
Observa cuanta gente se marcha de su Tierra.
Educación para la Ciudadanía en España
Educación para la Ciudadania y los Derechos Humanos (EpC) es el nombre de una asignatura diseñada para el último ciclo de la Educación Primaria y toda la Educación Secundaria en España por el Parlamento Español de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación. Consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales.
Según establece el Real Decreto 1631/2006[1] por el que fue aprobada:
Según establece el Real Decreto 1631/2006[1] por el que fue aprobada:
La Educación para la Ciudadanía tiene como objetivo favorecer el desarrollo de personas libres e íntegras a través de la consolidación de la autoestima, la dignidad personal, la libertad y la responsabilidad y la formación de futuros ciudadanos con criterio propio, respetuosos, participativos y solidarios, que conozcan sus derechos, asuman sus deberes y desarrollen hábitos cívicos para que puedan ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable.
La asignatura cumple con una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002,[2] donde se afirma que la educación para la ciudadanía democrática es esencial para la misión principal del Consejo, como es promover una sociedad libre, tolerante y justa, además de contribuir a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo, derechos humanos y Estado de Derecho, que constituyen los fundamentos de la democracia. Para ello recomienda a los Gobiernos de los Estados miembros que hagan de la educación para la ciudadanía democrática un objetivo prioritario de las políticas y reformas educativas.
GLOSARIO DE TÉRMINOS: A - D
Para entrar en materia, vamos a entender los términos que tienen que ver con el tema de nuestro blog:
Ciudadanía: comportamiento propio de un buen ciudadano...
Ciudadano: habitante de una ciudad, estado o región como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país...
Civismo: comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública...
Ahora busca en el diccionario los significados de los siguientes términos:
Convivencia: ...
Democracia: ...
Derechos humanos: ...
Diversidad: ...
Ciudadanía: comportamiento propio de un buen ciudadano...
Ciudadano: habitante de una ciudad, estado o región como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país...
Civismo: comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública...
Ahora busca en el diccionario los significados de los siguientes términos:
Convivencia: ...
Democracia: ...
Derechos humanos: ...
Diversidad: ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)